Maestro vidriero belga nacido en Seraing en 1929.
Este artista debutó como aprendiz de vidriero en el Val- Saint-Lambert, Bélgica. En lo que fue una de las más importantes industrias en la región de Lieja, con más de dos mil trabajadores, se hizo muy rápidamente notar por el maestro vidriero Fernand Menegaz. Mostrándose muy creativo, llegó a ser supervisor de un equipo de diez trabajadores a la edad de 27 años. Luego produjo sus primeras obras para la Exposición Universal de Bruselas de 1958. La primera creación que permitió el inicio de una consagración fue una pieza producida en 1965, regalada a la reina Fabiola durante una visita a la región de Lieja, “La Madone de la Reine”, una virgen de cristal.
A lo largo de los años, la técnica de LELOUP se ha ido perfeccionando. La dirección de Cristalleries du Val Saint Lambert lo animo e incluso le permitió hacer algunas piezas que pudiera vender por su cuenta. En 1972, se sintió maduro y resigno para alzar al vuelo solo y dar rienda suelta a su creatividad. Luego se fue a Nancy a las Cristalleries Daum donde grandes nombres como Picasso, César o Dali ya firmaban piezas. LELOUP comenzó a ganar cierta notoriedad y, a finales de 1972, presento su primera exposición en la galería “L’Ecuyer” de Bruselas. ¡Fue un grande éxito! El sobresalió particularmente en el arte de utilizar varias varillas para soplar el cristal y crear grandes esculturas. Su dominio de la materia y de los esmaltes le permito producir formas y efectos que se decía que eran imposibles.
El reconocimiento internacional siguió muy rápidamente. Encadenó las exposiciones en todo el mundo. En 1989, Louis Leloup participó en la Feria Internacional de Arte en Tokio. Tan pronto como se abrió la feria, le ofreció un visitante japonés comprar todas sus piezas con la condición de que, en el futuro, la exclusividad de sus obras permaneciera en la tierra del sol naciente. El éxito fue fenomenal. En 1990, expuso en Asia, en el Museo de Bellas Artes de Taipei. (Taiwán). Desde 1997, un museo Louis LELOUP le esta enteramente dedicado en la ciudad de Kioto (Su Majestad el Príncipe Felipe de Bélgica lo visitará en 1997). Una escuela le está asociada enseñando sus técnicas a estudiantes de todo el mundo. Su aura internacional es tal que también tuvo el honor de ofrecer personalmente en 2003 al Papa Juan Pablo II una obra titulada La “Virgen de la Luz”, escultura de cristal de un metro de altura.
Fue nombrado Caballero de la Orden de Leopoldo en 2014.
Copyright 2015-2020 Niki Pholie – Todos los derechos reservados | Producción: Connectez-Moi – Creación de sitios web en Lieja